JUNÍN REPORTA CINCO CASOS DE VIRUELA DEL MONO

EL Ministerio de Salud reporta 526 casos de viruela del mono en seguimiento, mientras que 1897 personas fueron dados de alta.

Luego de notificarse un quinto caso de la enfermedad Viruela de Mono en la región Junín, la vigilancia epidemiológica continúa pendiente a cualquier caso sospechoso para evitar contagios. La Dirección Regional de Salud Junín, informó que la Viruela Símica a nivel nacional ha alcanzado 2 mil 423 casos acumulados, siendo Lima y sus provincias quien presenta la mayor cantidad de casos, sin embargo, Junín no es ajeno y recientemente notificó dos casos más, siendo un varón de 27 años que fue detectado en Lima en el Hospital de Ate Vitarte, desplazándose a la ciudad de Jauja, mientras que el otro caso fue detectado en Chanchamayo se trata de un varón de 21 años.

“El cuarto caso de la Viruela de Mono, es un paciente de 27 años de Lima que llegó a Jauja, lastimosamente pone en riesgo a su familia, ya que viajó para aislarse, viene siendo monitoreado por el Seguro Social, inmediatamente se dispuso el cerco epidemiológico. El último caso reportado hoy es un varón de 21 años, el también llega de la ciudad de Lima hacia Chanchamayo en Pampa Michi, se encuentra en aislamiento, es monitoreado por el Hospital Demarini”, mencionó Luis Zúñiga Villacresis, director regional de Salud Junín.

El personal de salud rápidamente realizó el cerco epidemiológico entre las personas que estuvieron en contacto con el caso positivo y se comprobó que no existen más casos sospechosos.

La Viruela de Mono, es una enfermedad de duración de 2 a 4 semanas, consta de tres fases; la primera fase denominada “incubación” se desarrolla entre los 5 a 7 días y no se presenta transmisión. La segunda fase, inicia con los síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, fatiga, inflamación de ganglios y existe riesgo de contagio. La tercera fase se caracteriza por desarrollar vesículas (ampollas), pústulas (cavidades llenas de pus) y la aparición de costras en diversas partes del cuerpo.

“Acá en la región los casos que se han presentado son importados, lastimosamente son las personas que llegan de la capital ya enfermos, pedir a las personas que fueron confirmados con esta enfermedad, que se aíslen hasta que pase la fase del contagio, ya que ponemos en riesgo a la familia y a la sociedad, es por eso que la población debe de ser responsable” indicó Luis Zúñiga.

Finalmente, el funcionario recomendó a la población, para prevenir la enfermedad, evitar el contacto directo con erupciones o lesiones en la piel de una persona infectada, evitar tener diversas parejas sexuales, hacer uso de la mascarilla de manera correcta y evitar tocar materiales contaminados como utensilios, toallas o ropa de cama de una persona infectada.

DATO. Si presentas erupciones o lesiones en la piel acude al establecimiento de salud más cercano o llama a la línea 113 opción 6.