A UN AÑO DE LA LLEGADA DE LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19, PERSONAL DE SALUD VACUNADO EN UN 98%

                                                                                                                                                                                                          Hoy lunes 7 de febrero se conmemora el Día nacional de la vacunación contra el COVID-19 en el Perú, al recordarse que hace exactamente un año llegó al país el primer lote del antígeno. El nueve de febrero el hospital Daniel Alcides Carrión recibió el primer lote vacunas para iniciar con la inoculación al personal de salud que luchaba a diario contra el coronavirus. Desde entonces las vacunas han salvado miles de vidas y evitado que la tercera ola del COVID-19 supere los niveles de mortalidad registrados en las primeras olas. 

Testimonios.

La enfermera, Amparo Damián Navarro, tiene más de 40 años de servicio en el hospital Carrión, desde hace un año se encarga de vacunar contra el coronavirus a sus colegas y pacientes con enfermedades complicadas que asisten a diario al nosocomio por sus dosis. “Estoy en el área de inmunizaciones desde marzo del 2020, me encanta vacunar lo hago como mucho amor, cariño y cuidado. Como hospital tenemos metas y objetivos que cumplir, lo más importante es llegar hasta el último ciudadano con esta vacuna”, refiere la inmunizadora.


Amparo Damián contó que recuerda con mucha alegría el día que las vacunas llegaron al hospital, entre aplausos y sonrisas del personal de salud, que perdió a decenas de colegas luchando contra el virus. “Fue un día muy especial, poder por fin proteger a las personas que queremos, lo recordaremos por siempre”, señaló.


“La alegría que experimentamos fue gracias a que con las vacunas los médicos ya no presentaban cuadros graves de coronavirus, dejamos atrás los momentos difíciles, para seguir luchando contra este virus”, agregó.

El primer médico en recibir la vacuna fue el entonces jefe del Comando COVID-19 del hospital Daniel Alcides Carrión, José Jordán Morales, quien aseguró que este fue un hecho transcendental que ha ayudado a disminuir la cantidad de mortalidad por coronavirus. “La vacunación ha sido clave en esta lucha que hemos enfrentado. Es una arma contra la pandemia, ya no vemos el hospital abarrotado de pacientes en las áreas de emergencia, buscando una cama para sus familiares que caían enfermos”, narró.


El doctor Jordán lideró el equipo que combatía la pandemia directamente. “La pandemia obligó a que el hospital Carrión se especialice en atender casos de coronavirus, desde hace dos años nos reunimos una vez por semana para tomar nuevas decisiones que puedan contribuir a culminar con este coronavirus”, señaló.


El especialista dijo que desde su experiencia como vacunado, la inoculación a contribuido de tal manera que médicos se han reinfectado hasta tres veces, han podido salir airosos de este proceso. “Ahora como jefe del servicio de Emergencia del hospital, estamos pensando en todos los pacientes no COVID-19, que han dejado de ser atendido durante todo este tiempo obligados por el virus”, dijo.