SECTOR SALUD PARITICIPARÁ DEL SIMULACRO FAMILIAR NOCTURNO

Este 13 de octubre, desde las 8:00 p. m. se desarrollará el Simulacro Familiar Multipeligro, programado por el Instituto Nacional de Defensa Civil, actividad que contará con la participación del personal técnico de la Dirección Regional de Salud Junín, que ejecutará la preparación, respuesta y evaluación de daños frente al fenómeno natural.
“El simulacro multifamiliar será nocturno, sin evacuación a diferencia de otros años, se tiene previsto el epicentro en la cordillera Huaytapallana, con una intensidad de 8 grados, siendo la comunidad de Acopalca la más afectada, seguida de Huancayo”, mencionó Gladys Rojas Soria, coordinadora regional de CPCED Defensa Nacional en Salud de Diresa Junín.
El sector salud realizará el monitoreo de la capacidad de funcionamiento de los establecimientos de salud, dotación de logística y medicamentos, evaluando al personal de salud en su nivel de respuesta frente a emergencias mediante las brigadas de intervención inicial, además de la evaluación de daños a la salud de la población.
Rojas Soria hizo el llamado a las familias a preparar su mochila de emergencia que deberá contar con alimentos de primera necesidad, medicamentos básicos (para aquellos que padecen enfermedades) e insumos de primeros auxilios. Además, contar con el kit de bioseguridad compuesto por alcohol, mascarilla, ropa, linterna, radio, entre otros.
Asimismo, las familias deben tener identificadas las zonas seguras internas para protegerse durante el movimiento y contar con su Plan Familiar que detalla roles de los integrantes que deberán cumplir cuando ocurra un fenómeno sísmico.
DATO: El Simulacro Familiar Multipeligro se encuentra aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº118-2021-PCM.