RECOGEN 150 TONELADAS DE RESIDUOS INORGÁNICOS EN EL TAMBO

Con la finalidad de evitar la contaminación ambiental, cuatro asociaciones de recicladores trabajan directamente con la municipalidad de El Tambo, quienes han recolectado más de 150 toneladas de residuos inorgánicos en el primer trimestre del año 2022.


Según informó, la responsable de Segregación en la Fuente, Karen Echevarría Marcelo, la recolección selectiva de residuos sólidos domiciliarios, se da de acuerdo a una ruta establecida, donde los vecinos entregan objetos que pueden tener un segundo uso, como cartones, papeles, plásticos y otros, ya que el trabajo se realiza por su impacto en la reducción de los residuos en disposición final.


Para este año se tiene proyectado la ampliación de la cobertura de servicio de 23 a 30 zonas para mediados de año, básicamente en la periferia de la ciudad, donde vienen trabajando 4 empresas como son: la Asociación Indestructibles, Mejorada, Los Claveles, Ecología Sí Contaminación No, recorren las rutas que les corresponde.


El reciclaje permite reaprovechar un residuo mediante un proceso de transformación que lo convierte en materia prima para la fabricación de nuevos productos, lo cual constituye al reciclaje como una forma de darle valor a los residuos sólidos generados en las actividades productivas y de consumo.


Asimismo, dio a conocer que se viene trabajando en busca de la vida útil del área de disposición final ya que a diario se recoge 150 toneladas de residuo, por lo que es importante la separación para de esta manera contribuir al cuidado del medio ambiente.


Por otro lado, mencionó que se viene implementando el programa de segregación en la fuente de acuerdo a las últimas guías que han sido emitidos por el Ministerio del Ambiente, por lo que, hasta el 31 de junio los comercios deben implementar los tachos diferenciados que son para el residuo aprovechable y para residuo no aprovechable, que son básicamente para el centro y la zona comercial.