COMPLICACIONES EN EL PACIENTE GENERAN PARALISISCARRIÓN ATIENDE 2 MIL PACIENTES CON PROBLEMAS CEREBRO VASCULARES

Porque cuidamos la salud de la población y atendemos a quienes menos tienen, el Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel A. Carrión de Huancayo, asistió médicamente hasta agosto de éste año a 2 mil pacientes con problemas cerebro vasculares priorizando las medidas preventivas.


La enfermedad cerebro vascular es una lesión encefálica ocasionada por la interrupción de la irrigación sanguínea que daña el tejido cerebral siendo la causa de coágulos de sangre y/o la ruptura de vasos sanguíneos.


Para la especialista en Neurología del Hospital Carrión de Huancayo Gabriela Vanesa Camayo Vivas la enfermedad cerebro vascular es considerada la primera causa de discapacidad permanente en adultos, debido a la afección que provoca las graves lesiones cerebrales con secuelas y hasta de muerte por ello debe ser tratada a tiempo indicó.


La Neurofisiologa Clínica, remarcó que hablar de parálisis o hemiplejia indica una complicación en el paciente a consecuencia de la enfermedad cerebrovascular que puede ser Isquémica cuando el flujo sanguíneo no llega al cerebro y se atrofia o Hemorrágica si se rompe el vaso vascular y el sangrado ingresa al parénquima del cerebro inmovilizando un brazo, una pierna, la mitad del cuerpo o perdiendo el habla, dijo la profesional.


Camayo Vivas señaló que los principales síntomas de la enfermedad cerebro vascular es la dificultad al hablar; la asimetría facial (cuando la boca se tuerce a un lado) y la debilidad en una mano o pie “La presencia de éstas señales indican acudir de inmediato al hospital y si es en menor tiempo la recuperación será mejor y se prevendrán pacientes discapacitados” asintió la galena.


Cada parte del cerebro tiene una función importante y es el lóbulo frontal la región que nos permiten hablar, mover manos y pies y si se produce algún daño a una arteria en esa zona puede darse una hemiplejia y en los adultos mayores, pacientes que por su edad avanzada tienen múltiples enfermedades podrían hacer la enfermedad cerebro vascular con mayor facilidad, concluyó la Neuróloga Vanesa Camayo Vivas.


Percy García Romero titular del Hospital Carrión de Huancayo, indicó que es decisión del paciente hacerse chequeos preventivos y evitar situaciones irreversibles “Como centro hospitalario nivel IIIE estamos enfocados en tratar enfermedades de riesgo en nuestros diferentes servicios con médicos especialistas por ello las puertas del nosocomio siempre están a disposición sobre todo de las personas más necesitadas” concluyó el Director General.