En conferencia de prensa la Dirección Regional de Agricultura Junín, presentó las actividades a ejecutar durante la Semana Forestal Nacional y el mes Forestal Regional 2021. Que tendrá como objetivo buscar valorar y gestionar los beneficios que ofrecen la forestación, ello en alianza estratégica con instituciones públicas y privadas de la región.
Con la presencia de los directores de las agencias agrarias de Tarma, Junín, Concepción, Chupaca, Chanchamayo, Yauli la Oroya, oficina agraria Huancayo y alcaldes distritales, se dio la presentación de las actividades por la Semana Forestal Nacional y el mes Forestal Regional 2021, denominada “Si hay árboles, hay vida”. Las actividades programadas son: concursos de fotografía, concurso de dibujo, jornada de plantaciones en sierra y selva de Junín, entre otros.
Estas actividades abordarán la temática sobre la forestación, con el objetivo de concientizar, valorar y gestionar sosteniblemente los beneficios que ofrece la forestación y para esto la dirección de agricultura a través de la oficina Dirección de Gestión Forestal, Fauna Silvestre y Recursos Agrarios, tiene previsto instalar más de 1 millón de plantones entre alisos, quinuales, ceticios, colles, pinos entre otras especies para este año; hasta la fecha ya se tiene un promedio de 600 mil plantones programados para su instalación y ello especialmente en alianza estratégica con municipalidades distritales.
La primera actividad de la campaña “Si hay árboles, hay vida” se llevará a cabo este 8 de noviembre en el distrito de San Jerónimo de Tunan, en el paraje Yachi, para lo cual ya se tienen listos los plantones en el vivero municipal “Chalaysanto”
La dirección Regional de Agricultura Junín a través de las agencias agrarias, y municipalidades distritales y provinciales, participarán en las jornadas de plantación programadas en las diferentes comunidades campesinas, entre otras actividades contempladas en el programa.











