

Las bajas temperaturas vienen azotando a nuestra región Junín. Según el reporte de epidemiología de la Dirección Regional de Salud, en lo que va del año se atendió a 25 mil 981 casos de pacientes menores de 5 años con infecciones respiratorias agudas, registrándose 5 fallecidos hasta la fecha.
“Durante el 2022 se han registrado 25 mil 981 casos de enero a la fecha, a comparación del año 2021 se observa un incremento del 100%, con 5 fallecidos, el último de ellos de parijaro”, recalcó la Ananí Basaldúa Galarza, directora de epidemiología de Diresa Junín.
Asimismo, la funcionaria mencionó que es necesario trabajar en la educación de los padres, quienes deben identificar los signos de alarma para llevar al niño al establecimiento de salud en el menor tiempo posible. “Si el niño tiene la dificultad para respirar, se le hunde la piel debajo de las costillas, empieza a tener sueño, deja de comer, presenta tos y fiebre, el niño puede estar afrontando una neumonía grave y es necesario acudir al médico”, enfatizó.
Durante la última semana epidemiológica se han notificado mil 629 casos de IRAS, con un incremento del 26% a comparación de la semana anterior. Siendo las provincias de Huancayo, Satipo y Chanchamayo las que presentaron más casos. Mientras que en adultos mayores esta última semana registró 6 pacientes con neumonía y la semana anterior 10 pacientes.
Finalmente, se recomienda a la población en general, evitar exponer a los niños y adultos mayores a cambios bruscos de temperatura y si fuera el caso, abrigar con chompas, guantes, gorra, entre otros. Consumir bebidas entre calientes y tibias e ingerir vitamina C mediante frutas como naranja, mandarina, fresa y otros. Además, inmunizar al adulto mayor contra la neumonía y al menor con la vacuna de neumococo pediátrica. Se sugiere a la población recibir la vacuna contra la influenza una vez al año para prevenir las IRAS.
