




Promoviendo la reactivación económica en la región Junín, el Gobierno Regional de Junín en el marco del “Plan Regional Junín se Reactiva”, donó 10 lavaderos y 14 contenedores de basura a los comerciantes de la histórica feria de Concepción, quienes iniciaron sus labores desde diciembre del año pasado, aumentando su aforo paulatinamente y la reactivación de nuevos giros comerciales, para finalmente reactivar el área de venta de comida.
“Se ha implementado desde diciembre del año pasado el Plan de Vigilancia y protocolos de bioseguridad, reactivándose en un 100%, luego de la capacitación realizada por personal técnico de Diresa Junín y la dirección de Producción”, comentó el director del director de Salud Ambiental de Diresa Junín, Berly Ramírez Maita.
La feria de Concepción genera trabajo en más de 400 puestos, quienes fueron capacitados en implementación adecuada de los protocolos de bioseguridad contra La Covid-19, como el uso de alcohol para la desinfección en los puntos de ingreso, el requerimiento de dos mascarillas, el lavado de manos con agua y jabón, la señalización, la vacunación completa contra la Covid-19 y la publicación de información preventiva.
Por su parte comerciantes del lugar muestran su agradecimiento por la reactivación económica. “Me siento bendecida, muy agradecida por todo el apoyo, gracias señor Fernando Orihuela por la reactivación de la feria y por la creación del IREN Centro, gracias a ellos mucha gente se está salvando”, mencionó Fanny Cárdenas Maldonado, comerciante.
El Gobierno Regional de Junín ha reactivado diversas ferias ubicadas en la avenida Huancavelica, en el distrito de El Tambo, en la provincia de Chupaca y hoy en la heroica provincia de Concepción. Próximamente se reactivarán las ferias en la provincia de la Oroya, Junín y Tarma.
DATO: La feria de Concepción atiende los días sábado y domingo.