MÁS DE 30 CASOS AL AÑO DE SINDÁCTILIA SE INTERVIENEN QUIRÚGICAMENTE EN HOSPITAL “EL CARMEN”

Entre el 1 % y el 2 % de los bebés que nacen con defectos congénitos, un 10 % nace con malformaciones de la mano. Estas anomalías ocurren en las primeras etapas del embarazo y algunas veces se diagnostican mediante una ecografía realizada durante el transcurso del mismo, indicó el Dr. Teddy Gonzales Rojas Traumatólogo Pediatra del hospital “El Carmen”.

El especialista nos refiere que la sindactilia es uno de los defectos de nacimiento más comunes de las extremidades superiores, se presenta en 1 de cada 2.000 nacimientos vivos. Esta afección ocurre cuando dos o más dedos no logran separarse cuando el bebé está en el útero, lo que da como resultado la aparición de dedos «palmeados» al nacer. Generalmente involucra a los dedos mayor y anular.

Destacó que la sindactilia afecta dos veces más a los niños que a las niñas. A menudo hay antecedentes familiares, y frecuentemente estos casos afectan tanto los dedos de la mano como los del pie.

Manifestó el Dr. Teddy Gonzales Rojas que anualmente el Hospital “El Carmen” interviene quirúrgicamente más de 30 casos de este tipo de malformación congénita asimismo nos explica el caso de la menor de 12 años quien fue intervenida por este tipo de malformación en manos actualmente se encuentra estable finalizó.

Recomendó a los padres de familia que esta cirugía se debe realizar antes de que el niño cumpla 18 meses para separar los dedos de la mano o del pie, ya que después de estos meses el procedimiento quirúrgico se hará más complicado.