DIRCOCOR DETIENE A POLICÍA UTILIZANDO CAMIONETA QUE FUE RETENIDA POR PRESENTAR REQUISITORIA

Lejos de enviarla al juzgado, la usaba para su transporte personal

Al frontis de la comisaría de Sincos, la DIRCOCOR y la Fiscalía anticorrupción a cargo del Fiscal Rodrigo Mera, detuvieron al SO2 PNP , José Antonio Madrid Carhuachagua, quien trabajaba en el Departamento de Robos de Vehículos – Deprove Huancayo hasta el 5 de julio y fue trasladado a la comisaría de Sincos, el oficial fue encontrado manejando una camioneta de placa (fuera de circulación) LGT 266, aunque dicho vehículo tenía otra placa (vigente) C5Q-102 que tenía requisitoria por adeudar al SATH y era solicitado por el tercer juzgado de paz letrado de Lima desde el 2017.


Lejos de entregarlo al juzgado el oficial lo usaba para fines personales como ir de su casa a su centro de trabajo y sus actividades diarias, por ello fue detenido por el presunto delito de peculado de uso en agravio del estado. La DIRCOCOR y la fiscalía realizaron un seguimiento y vigilancia para poder realizar la intervención
El policía José Madrid, dijo que dicho vehículo fue comprado hace meses, sin embargo, a pesar que se le dio el tiempo para acreditar la posesión de propiedad, no lo realizó, ni virtual ni físicamente.


En medio de la investigación a este policía, la DIRCOCOR y la fiscalía vienen recepcionando denuncias de una presunta red criminal que involucraría a policías de la DEPROVE y DIROVE, además de notarios que se dedicarían a intervenir vehículos sin constancia ni actas de las intervenciones y buscan excusas como materiales o partes de vehículos que supuestamente no figuran en la tarjeta de propiedad e incluso indicando que estos tendrían presuntos problemas, para luego pedir a los propietarios que se los vendan a menor precio y estos al negarse a vender sus vehículos, serían retenidos por los policías pero no existiría constancia de la intervención y se quedaría con ellos, los presuntos implicados harían la suspensión de las capturas de los vehículos con apoyo de policías desde Lima a través de la DIROVE, donde se levantan algunos documentos para que ellos puedan acceder a ese vehículo y a través de terceros y con notarios se hace la orden de compra. Claro ejemplo es la denuncia que puso una empresaria de Chilca, la ciudadana a quien protegeremos su identidad aseguró que le observaron el que su carro sea distinto a las características que presenta su tarjeta de propiedad y al ser intervenida por policías de la DEPROVE Huancayo, le dijeron para que les venda su camioneta y ellos ya arreglarían esos problemas, al rehusarse ella, su vehículo quedó detenido, ella los denunció y ahora viene recibiendo amenazas.


Este caso y otros continúan siendo investigados y se espera que el fiscal Rodrigo Mera Palomino, pueda descubrir a los que conformarían esta presunta red y el modus operandi, lo cual no se descarta que estarían involucrados oficiales de la región Junín-