
A casi siete meses para llevarse a cabo las elecciones regionales y municipales del 2022, nuestra región Junín se va calentando con las distintas manifestaciones, pasacalles y demás actividades de los “pre-candidatos” por las distintas agrupaciones políticas de ámbito regional y nacional.
Es por ello que debemos más allá de conocer la hoja de vida de los posibles candidatos, estar alerta y poder hacer una exhaustiva evaluación a la “inversión” que muchos de ellos ya han comenzado a desarrollar: publicidad en pintas de paredes, publicidad en postes y el derroche de dinero a manos llenas en actividades “deportivas”. Recordemos que quien llega al sillón municipal o regional lo primero que hará es buscar recuperar lo invertido.
Las dos últimas gestiones del distrito de El Tambo, no han expresado en su gestión el lograr mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, no se ha visibilizado obras de importancia ni programas ni proyectos sociales a favor de las mujeres, jóvenes y niños. No basta solo con pavimentar unas cuantas cuadras para decir que se está cumpliendo con el Plan de Gobierno dado a conocer al momento de postularse. Nuestras autoridades han llegado al cargo de alcalde para escalar un peldaño más y centrarse en candidaturas regionales utilizando la maquinaria humana de sus municipios para apetitos personales.
Las dos últimas gestiones de la provincia de Huancayo, se han caracterizado por escándalos y corrupción, cambios de alcaldes y gerentes involucrados en actos de corrupción. Sin criterio técnico ni profesionalismo de sus funcionarios para plantear alternativas de solución ante la falta de agua y desagüe, solución caos del transporte, a la inseguridad que día a día se acrecienta más, a no buscar soluciones para el comercio informal y por sobre todo a la falta de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos. Así de triste están pasando ya casi ocho años sin mayores beneficios para nuestros habitantes.
Y ni que decir de las dos últimas gestiones regionales, donde los shows políticos se dieron a conocer desde las campañas electorales, citemos solo una: EL ZOOLÓGICO MÁS GRANDE DEL PAÍS, y de esta actual gestión que solo ha logrado colocar banner con la frase: OBRA PARALIZADA y a enfrentar a dos provincias con un aeropuerto.
Ante tanta crisis de gobierno local, nos queda evaluar mejor a nuestras próximas autoridades, no nos dejemos llevar por los apasionamientos, de quien ofrece el oro y el morro, de quien grita tener la solución a los problemas sin que estos estén reflejados en su plan de gobierno. Hagamos una evaluación a las listas que acompañan a cada candidato, a su equipo de plan de gobierno y a la experiencia de los mismos. Recordemos que no perdemos cuatro años, retrocedemos cuatro años ante cada gestión ineficiente que llevamos a gobernarnos.