Durante fiestas de año nuevo, muchas familias esperan a medianoche para cenar en familia o realizar algunas cábalas como el consumo de uvas, lentejas, manzanas y otros. Promoviendo una alimentación saludable, el personal de la Dirección Regional de Salud Junín recomienda una serie de tips para consumir alimentos durante celebraciones de año nuevo, que no dañen nuestra salud.
Si deseas preparar la cena para recibir el año nuevo debes tener en cuenta que el pavo es una de las opciones más recomendadas por ser una carne de poca grasa y alta cantidad de proteínas a diferencia del cerdo o cordero, sin embargo, si optas por otro tipo de carnes se recomienda prepáralas en asados, al horno, plancha o vapor y evitar las frituras. Recuerda que la mitad del plato debe ser ensalada, la cuarta parte proteínas y la otra cuarta parte carbohidratos.
“Sobre el chocolate que es tradición, se recomienda usar el cacao y no chocolate de tasa para evitar el consumo alto de azúcares y prepararlo con leche de tarro rojo que contiene poca cantidad de grasas. Asimismo, se recomienda consumir 100 gramos de panetón que equivale la novena parte del total”, mencionó Kemyluz Ancco Casa, nutricionista de Promoción de la Salud de la Dirección Regional de Salud Junín.
Recuerda que debemos tomar 2 litros de agua diaria, para estar hidratados, divididos en un vaso de agua, cada 3 horas. Y siempre consumir frutas que aportan vitaminas y fibra que permiten balancear los carbohidratos que por fiestas se consume en exceso.
“Debemos tener bastante cuidado al momento de consumir la cena, se recomienda degustarla entre el horario de 6:00 pm a 7:00 pm y no a la media noche, para permitir la digestión de la comida y evitar problemas estomacales”, recalcó Kemyluz Ancco Casa.
Si deseamos consumir bebidas alcohólicas, debemos racionar adecuadamente en pequeñas cantidades como un brindis y no llegar a exageraciones.


