CASOS DE COVID-19 INCREMENTAN EN UN 15% EN COMPARACIÓN A ÚLTIMA SEMANA EPIDEMIOLÓGICA

Variante Ómicron es altamente transmisible y tiene la capacidad de reinfectar

El Ministerio de Salud anunció el incremento a 12 casos de la variante Ómicron de la Covid-19 en el Perú. Frente a esta situación la Dirección Regional de Salud Junín ha intensificado la vigilancia epidemiológica, identificando un ligero aumento de casos de coronavirus en 15% a comparación de la semana anterior. Mientras que los últimos días de la semana pasada se registraba entre 250 a 280 casos, hoy se notificaron 382 casos nuevos.

“Hasta ayer eran 4 casos de la variante Ómicron en el país, hoy son 12 casos, posiblemente se incremente por la naturaleza de la variante que es altamente transmisible, tiene la capacidad de replicarse y reinfectar a aquellas personas que tuvieron Covid-19 o aquellas que presenten baja inmunidad”, comentó Ananí Basaldúa Galarza, encargada de la Oficina de Epidemiología de DIRESA Junín.

La variante Ómicron es considerada una variante de preocupación así lo dio a conocer la Organización Mundial de la Salud (OMS), una vez instalado en el organismo en menos de 5 días puede manifestarse mediante una garraspera, no siempre existe fiebre y la tos aparece posteriormente.

“Hace unos días se registró un paciente procedente de China como caso sospechoso, rápidamente se realizó un cerco epidemiológico a 5 manzanas a la redonda, se han realizado la toma de muestras y fueron enviadas al INS resultando negativo a la nueva variante”, enfatizó Ananí Basaldúa.

Sin embargo, la especialista recalcó que es “cuestión de tiempo para que la variante Ómicron llegue a la región Junín”, no podemos evitar su presencia, pero si disminuir una posible tercera ola cumpliendo con las medidas de protección como lavado de manos, uso doble de mascarilla, evitar acudir a lugares aglomerados y sobre todo cumplir con las tres dosis de vacunas.

La Oficina de Epidemiología de DIRESA Junín reportó hasta la fecha desde el inicio de la pandemia 130 mil 350 casos de Covid-19, las provincias con mayor presencia de casos son Huancayo, Satipo y Chanchamayo, siendo los jóvenes de 15 a 30 años el grupo poblacional con más casos. Los adultos mayores y personas sin vacuna son aquellos que terminan en hospitalización y UCI.