MDT Y COMUNEROS TRABAJAN PARA IMPULSAR PARQUE TURÍSTICO DE LAS 7 LEYENDAS

Como parte de la reactivación económica en el sector turismo, la Municipalidad Distrital de El Tambo (MDT), viene promoviendo el Parque Turístico de las 7 Leyendas que se encuentra en Cochas Grande, para lo cual se viene proyectando realizar trabajos para la apertura de vías, para que los visitantes puedan llegar.
“Ahora estamos en Cochas Grande un paraje turístico muy importante que estaba oculto a la población y los 7 parajes cuentan una historia diferente y están relacionados con la naturaleza, y para impulsar este proyecto nos hemos reunido con los comuneros para desarrollar un trabajo coordinado, de esta manera impulsar el turismo como lo hemos estado realizando en el anexo de Paccha con el Bosque Dorado y el Bosque de Los Pinos en Cochas Chico”, sostuvo Carlo Curisinche, alcalde del distrito de El Tambo.
El Parque Turístico de las 7 Leyendas, está conformado por 7 parajes, que cuentan una leyenda distinta, por donde los visitantes podrán recorrer conociendo los atractivos que la naturaleza ha puesto en este lugar y que los lugareños cuentan la leyenda de cada punto.
1.- Paraje Cachipata, se dice a si porque todos los viajeros en esta zona descansaban y almorzaban o comían su merienda, dejando sal en el lugar, por lo que los ganados llegando al lugar lamian la sal que era encontrado en el lugar, por lo que se denominó con ese nombre.
2.- Paraje Amaru Pozo, es otro de los atractivos debido a que en aquellos tiempos se producía un fenómeno natural y salían ratón y serpiente acompañado de truenos y una nube subían hacia el cielo, por lo que quedó un pozo gigantesco y a la fecha se mantiene.
3.- Paraje Silla Wanka, es otro atractivo donde las personas que se trasladaban descansaban en la roca, por lo que quedó con en ese nombre, ya que este lugar era un descanso.
4.- Paraje La Cuerva del Tesoro, es otro punto, donde podemos encontrar una cueva, pero que se desconoce la profundidad y hacían donde conduce, algunos cuentan que tendría una salida por Paccha casi llegando a Suitucancha, pero que a la fecha no se ha comprobado ya que al avanzar se pierde el oxigeno
5.- Paraje Muchca, la leyenda cuenta que los hoyos en las piedras fueron formados como copas y tazones donde las aguas de la lluvia se almacenan para que los animales puedan beber.
6.- Paraje Muchca Uclo, el mismo que fue denominado como la iglesia o el santuario del Pagapu, donde los lugareños realizaban sus rituales.
7.- Finalmente el paraje de Chiche Puquio, en cuyo lugar se encuentra un manantial donde se encuentran espinas y de la parte inferior brota el agua cristalina, siendo conocido como el manantial de la suerte y el deseo, según nos cuentan aquel que se lava con esta agua teniendo fe, su deseo se cumple.
Este impresionante circuito se encuentra aproximadamente a 3600 metros sobre el nivel del mar, y de la plaza de Cochas Grande se encuentra a 2 kilómetros y medio, por lo que la municipalidad de El Tambo, enfocado en la mejora de la calidad de vida de la población viene trabajando juntamente con la comunidad, para mejorar los accesos a este lugar.
“La actual gestión se caracteriza por impulsar el sector turismo dentro de nuestros anexos, prueba de ello es el Bosque Dorado y el parque de Los Pinos, donde actualmente visitan miles de personas, donde hemos realizado la ampliación de las carreteras juntamente con los comuneros para que los vehículos puedan acceder con toda seguridad y me da mucha alegría que esté generando un movimiento económico con el cual se está beneficiando a los transportistas, restaurantes, artesanos, entre otros, generando puestos laborales gracias al turismo”, declaró Curisinche.
Este nuevo atractivo es de gran importancia y tiene el objetivo de que esta zona se convierta en espacio de visita para las personas del Valle del Mantaro y de toda la región Junín, “esperamos tener el apoyo del alcalde provincial y del gobernador regional, mientras tanto, el municipio solo hemos impulsado las actuales zonas turísticas y seguiremos trabajando para beneficios de la población”, sostuvo.