CURISINCHE PIDE A ALCALDES A SUMAR ESFUERSZOS PARA HACER REALIDAD VÍA EVITAMIENTO

El alcalde del distrito de El Tambo, Carlo Curisinche, pidió a los alcaldes de Huancayo, Chilca, Huancan y Huayucachi, para que se puedan sumar al pedido que viene haciendo el Concejo Municipal de El Tambo, para que el actual Gobierno dé prioridad en la culminación en la elaboración del expediente y se garantice el financiamiento de la gran obra de Vía de Evitamiento.
“Desde que hemos iniciando con nuestra gestión, hemos realizado el seguimiento para que se construya la Vía de Evitamiento, la pandemia ha suspendido todos los trámites administrativos en los ministerios y luego llegó la crisis que todos conocemos frustrando todo avance, pero ahora hay un nuevo presidente, un nuevo ministro de Transporte y Comunicaciones y estamos impulsando para que este proyecto se haga realidad”, sostuvo Curisinche.
Asimismo, indicó que a pedido de varios regidores, hemos emitido un acuerdo de Concejo Municipal, y estamos pidiendo al nuevo Gobierno, para que se priorice la culminación de la elaboración del expediente y se garantice el financiamiento de esta gran mega obra, que solucionará el actual tráfico vehicular en Huancayo metropolitano, ya que esta vía inicia en el distrito de El Tambo, cruza por Huancayo, Chilca, Huancan y Huayucachi.
Una vía de aproximadamente 16 kilómetros, “en el 2019 que iniciamos la gestión, la inversión aproximada era de 650 millones de soles, pero actualizando los costos, seguramente habrá un incremento en el costo”, mencionó Curisinche.
Aclaró que este proyecto se encuentra en manos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones a través de Provías Nacional, que es la unidad formuladora y siendo ellos la unidad ejecutora.
Ante esta situación invitó a los alcaldes de los distritos por donde pasará el proyecto, para que se sumen a este acuerdo de la municipalidad de El Tambo, para que juntos puedan hacer realidad este proyecto, así como en su momento se logró que se realice la firma del contrato para la nueva carretera Central de 4 carriles.
“Tenemos la esperanza de viajar juntamente con el gobernador Regional de Junín Fernando Orihuela Rojas y los alcaldes, ya que es una obra de impacto que no solamente es local, si no regional ya que resolvería el problema de transitabilidad y conectividad para los que viene de otras regiones”, puntualizó la autoridad del distrito más grande de la Región.