
Por primera vez en Huancavelica se ejecutará una intervención simultánea y focalizada en las cien principales entidades públicas que operan en la región, en un mismo periodo y con la participación masiva de más de cien auditores, algunos de ellos provenientes de otros departamentos del país.
Como parte de las actividades, la Contraloría General presentará los alcances de esta intervención a las autoridades regionales, congresistas, representantes de la sociedad civil y de los gremios de colegios profesionales. En la reunión, también se recogerán denuncias ciudadanas sustentadas sobre presuntas irregularidades en la administración pública, las cuales serán incluidas en el megaoperativo, de ameritar el caso.
Durante el desarrollo del megaoperativo también se ejecutarán programas de integridad y prevención con la finalidad de promover la participación ciudadana y el control social en Huancavelica, uno de los departamentos con mayores niveles de pobreza monetaria a nivel nacional (INEI, 2022).
Cabe precisar que, en el 2021, la Contraloría General, como resultado de las auditorías de cumplimiento y servicios de control específico realizados a las entidades públicas del gobierno nacional, regional y local en Huancavelica, se identificó un perjuicio económico de S/ 7 millones 840 mil y presunta responsabilidad penal (29), civil (99) y administrativa (127) a un total de 143 funcionarios y servidores públicos. Algunos de ellos presentan más de un tipo de responsabilidad.