

La mordedura de un perro puede ser altamente infecciosa
Gran número de casos de mordedura de perros se registran en la región, según la Coordinación de Zoonosis de la Dirección Regional de Salud Junín, al mes se atienden un promedio de 350 mordeduras de perros en los diversos establecimientos de salud, contabilizándose 10 casos diarios de mordeduras entre leves y graves.
“350 personas mordidas mensualmente son atendidas, siendo Huancayo la provincia que reporta más casos. En su mayoría los casos son leves, algunos con ocasionados por las mascotas y otros por perros de la calle. Una mordedura es altamente infecciosa, si una persona sufre una mordedura acuda al establecimiento de salud para su atención”, enfatizó Román Bances Santamaría, Coordinador de Zoonosis de Diresa Junín.
Recuerda que, ante una mordedura de perro, debes lavarte con agua y jabón de uso doméstico, identificar al animal mordedor y acercarte al establecimiento de salud para que te brinden un tratamiento contra la infección y de ser necesario te suministren la vacuna contra la rabia. Todas las atenciones son gratuitas.
El Gobierno Regional velando por la salud pública inauguró la Clínica Veterinaria Regional, donde los perros mordedores serán observados para descartar presencia de rabia y se atenderán enfermedades parasitarias de las mascotas como la hidatidosis. Es necesario ser responsable con la tendencia de nuestras mascotas y no dejarlos en la calle porque pueden generar cambios bruscos de comportamiento y contraer enfermedades.
DATO: En caso si el personal de salud determine necesario aplicar la vacuna contra la rabia, el tratamiento debe ser con 5 dosis, desde el primer día para adelante (los días 0,3,7,14 y 28).