





Con el objetivo generar almacenamiento de agua de lluvia y proveer de afianzamiento hídrico a los habitantes de las zonas bajas y del valle Pucará para las actividades de agricultura, ganadería y consumo humano previo tratamiento,
se realizó la inauguración de tres qochas artesanales ubicadas a 4100 m.s.n.m. en el paraje de Taraunio del anexo de Talhuis, distrito de Pucará.
Al son del tradicional akshu tatay se puso en marcha la tercera fase correspondiente a la siembra y cosecha de agua de lluvia en las cabeceras de cuenca altoandinas, resultado del trabajo de la comisión de Ecología de la
Pastoral Social de Dignidad Humana del Arzobispado de Huancayo, el financiamiento de la Obra Episcopal de la iglesia católica MISEREOR y los pobladores de la comunidad campesina de Talhuis, que intervienen en la zona
desde fines de 2020.
Las 3 qochas beneficiarán a mil productores de la agricultura familiar y tendrán un alcance de almacenamiento de aproximadamente 9 mil 900 metros cúbicos de agua de lluvia, para irrigar 967 hectáreas de la comunidad campesina. Cabe resaltar, que Cardenal Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de Huancayo menciona que, “el agua representa un importante recurso que los seres humanos necesitamos para poder vivir y que debemos proteger
responsablemente”, al tener este elemento en su escudo cardenalicio.
El Ing. Cesar Taípe responsable del proyecto, resalta que “este proyecto permitirá que los comuneros de Talhuis sientan tranquilidad en la época de sequía, ya que las qochas dotaran de agua a sus cultivos”.
La primera qocha logrará acumular un total de 5 mil 600 metros cúbicos de agua, la segunda 2 mil 800 metros cúbicos y la tercera mil 500 metros cúbicos de agua beneficiando a los 6 mil 184 habitantes de los 7 barrios del distrito.
DATO. Las qochas tienen la finalidad de la recarga hídrica de los acuíferos en las partes altas de las cuencas hidrográficas, agua que en las partes bajas se expresa en puquiales y manantiales, que son utilizados por los pequeños productores dedicados a la Agricultura Familiar.